Las organizaciones en todos los ámbitos necesitan
de gerentes capaces de dirigir y desarrollar acciones tendentes a lograr
objetivos y metas institucionales. Por ello la función del líder reviste
relevancia en el campo educativo, pues existe una creciente necesidad de ser
personas altamente competitivas en el campo de la administrativo sobre todo en
el desarrollo del estilo de gerencial depende fundamentalmente del liderazgo
adoptado, pues es parte fundamental para manejar cualquier tipo de organización
para llevar adelante con mucho éxito en el campo de la gerencia.
Por consiguiente, la gerencia es una realidad
presente en todas las organizaciones y una práctica que ha adquirido
significativa importancia, en las últimas décadas como instrumento de cambio;
por lo tanto, es un tema de interés principal en la conducción de las empresas
e instituciones educativas modernas, es decir, es un asunto ineludible para
toda persona responsable de la tarea de conducción organizacional, donde el
gerente es el responsable de diseñar la estructura, de los asuntos
correspondientes a los procedimientos de la organización, en donde se tomarán
las decisiones. En este mismo orden de ideas destaca Covey (2006) en sus
disertaciones orales:
“Las cosas se administran, la gente
se lidera. Esa es la tendencia moderna en administración. Diferenciar
claramente entre administración de los recursos y la gestión de la gente. El
gerente, entonces, debe comprender como primera medida el campo de juego donde
se está desarrollando como protagonista. Para esto es importante analizar y
conocer de dónde venimos como gerentes y hacia dónde vamos, en el futuro, con
las características del entorno moderno. Las tendencias históricas y la
evolución misma de la gerencia son entonces el punto de partida para comprender
las competencias que se deben desarrollar para el gerente-líder del siglo XXI”
(p. 64)
Por lo tanto, se infiere que la gerencia es una
actividad realizada por seres humanos, y como tal, está influenciada por las
características personales del individuo que funge como líder. Es por ello, que
aspectos como liderazgo y capacidad para negociar y armonizar, son parte de la
personalidad y a su vez definen el estilo del gerente y sus posibilidades para
obtener resultados con un alto nivel de desempeño.
No hay comentarios:
Publicar un comentario